Alternativas de empaques amigables con el medioambiente

La preservación del medio ambiente y el buen uso de los recursos es una problemática que cobra cada día mayor importancia, entre los problemas a resolver a nivel mundial. Es por ello, que Ecoplast, desde su experiencia, se ha propuesto impulsar la innovación en el desarrollo de envases y empaques ecoamigables, con el sello 100 % reciclable.

Reciclar, según la Real Academia Española, es someter un material usado a un proceso para que se pueda volver a utilizar. En los últimos 25 años, Ecoplast ha desarrollado una línea ecológica a partir de residuos plásticos con un modelo de gestión y transformación pionero en la región, basado en el aprovechamiento de las bondades de cada material, generando productos para cada necesidad bajo el modelo de economía circular.

El principal material que se recicla en Ecoplast es el PET (tereftalato de polietileno). Este tipo de plástico es de uso muy frecuente, por ejemplo, en envases para bebidas como botellas de agua. Son diferentes destinos los que puede tener este tipo de material, y puede ser reutilizado una y otra vez, con lo que se evita que pierda valor y se alargue la utilidad de algo que, en su momento, pensamos que era basura. Su alta transparencia, resistencia a las bajas temperaturas y excelentes propiedades barrera, lo hacen ideal para uso en empaques de alimentos, alargando la vida útil, sin afectar sus propiedades y resaltando su frescura, por ello es muy utilizado en empaques de ensaladas y alimentos que requieren estar refrigerados. Sin embargo, materiales como el HDPE (polietileno de alta densidad); LDPE (polietileno de baja densidad) y PP (polipropileno), también pueden ser reciclados. A través de nuestra experiencia en el reciclaje, diseñamos una línea de empaque que aprovecha las bondades estos productos, que pueden resistir altas temperaturas, con lo cual son una excelente opción para los empaques usados en el delivery.

En Ecoplast preservamos el medioambiente, promovemos el trabajo en equipo, generamos empleos, contribuimos al bienestar social y ayudamos a disminuir la huella del carbono.

Impulsar la industria del reciclaje

Con el propósito de fortalecer el desarrollo de la industria y la cultura del reciclaje en Venezuela, apoyando la economía circular y sostenible de la región, nos hemos comprometido a impulsar el diseño y desarrollo de envases y empaques amigables con el medioambiente, garantizando que los mismos puedan ser reciclados y reutilizados de forma fácil y segura. Nuestra industria tiene como visión y misión impulsar la industria del reciclaje, ante la problemática de la basura y contaminación de los mares y ríos, que existe actualmente en Venezuela y la región. Somos una solución para reducir el impacto ambiental y aumentar así la circulación de plásticos reciclados para la creación de nuevos envases y productos.

La disposición inteligente de los residuos de empaques y envases se está convirtiendo en un factor importante y determinante en las economías modernas que ayudan a reducir la huella ambiental. Por este motivo, Ecoplast se encamina al cambio con la industria sostenible como pilar fundamental de negocios y de la economía.

Desde Ecoplast, proponemos que se comience con las entregas a domicilio, en envases reciclados y reciclables. Es un gran aporte, no solo al medio ambiente, sino al impulso de una economía más sostenible y circular, en la que utilizamos recursos con moderación, con el reciclaje como modelo. Queremos inspirar a otras empresas e industrias de alimentos a caminar en la misma dirección: hacia un modelo de ingenio y circular donde todo se usa, reúsa, se recicla y se reutiliza.

Una oportunidad para todos

Los productos reciclables de Ecoplast se procesan a partir de materias primas y luego se convierten en productos terminados grado alimenticio. Gracias al reciclaje se previene el desuso de materiales que aún pueden ser útiles, se reduce el consumo de nueva materia prima, además de minimizar el uso de energía, la contaminación del aire (mediante la incineración) y del agua (a través de los vertederos), así como también disminuir las emisiones de gases efecto invernadero.

Luego de pasar por todo el proceso profesional de reciclaje que realizamos desde Ecoplast, selección, molienda y lavado, y generación de las láminas, se obtienen los mejores envases y más resistentes para la distribución y entrega de alimentos fríos o calientes. Hechos con la más alta tecnología.

En medio de la pandemia, todos los restaurantes y supermercados tuvieron que rápidamente agilizar sus entregas a domicilio, lamentablemente el efecto ambiental no fue determinante para la escogencia del empaque a utilizar, ya que no estamos acostumbrados a analizar las caracteristicas del empaque por su reciclabilidad, sino por su presentación y precio. Debemos entender que solo apoyando el consumo consciente podemos generar un cambio. Por ello, Ecoplast quiere ofrecerles la mejor alternativa ecoamigable en sustitución al foam, y de aquellos empaques que por su nateralza no pueden ser reciclables. Todo esto con la alianza de la cadena valor que permite la segregación desde el origen, en una corresponsabilidad que va desde el consumidor al fabricante. Es una oportunidad para transformar la industria en eco amigable, donde todos tenemos una participación.

Contamos con diferentes alternativas, bien sea para alimentos calientes o refrigerados:

  1. Bandejas ecológicas: fiambreras, hamburgueseras y porta hot dogs, para carnes, embutidos, pescados, pollos, verduras. No requieren del uso de almohadillas, las cuales son altamente contaminantes. Todos nuestros empaques 100 % reciclables.
  1. Deli herméticos: 100 % herméticos, ideales para alimentos líquidos como sopas o ceviches, con altas propiedades barrera que garantizan que se preserven los alimentos.

Queremos reflexionar sobre este tema. La cocina ecoamigable comulga con principios, como el respeto al orden natural de los frutos de la tierra y la alianza con agricultores, ganaderos locales y pescadores, favoreciendo la cocina de cercanía, nacional o regional. Pero también está la forma en que entregan sus alimentos a domicilio. Estos elementos determinan una cultura ambientalista, cuando se utilizan productos ecológicos reciclados y libres de foam, que le dan valor a su empresa, con lo que además juegan un papel importante en la sociedad y en la economía circular. Los invitamos desde Ecoplast a tener una visión y un rol determinante, apoyando esta iniciativa ecológica para conservar nuestro planeta. Restaurantes ecológicos, grandes cadenas de supermecados que son amigables con el ambiente, promueven el consumo local y que aportan a la economía circular, es un modelo sostenible a seguir. Es nuestra meta, el reto global.

Comparte esta noticia:

Más para leer

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *