Ecoplast abarca la cadena completa de reciclaje

Cadena completa de reciclaje

Ecoplast es la única empresa en Venezuela que abarca todo el proceso de reciclaje de plástico: desde la recolección hasta la producción, de envases y madera plástica reciclada. Nos llena de orgullo compartir nuestros procesos, pues no todas las empresas recicladoras de plástico tienen un alcance tan amplio.
Además estamos comprometidos con los procesos de reciclaje de plástico y respaldados con 25 años de experiencia: definitivamente somos una empresa pionera en este rubro en Venezuela.

Materia prima

Un envase reciclable es aquel que al ser procesado adecuadamente puede ser reutilizado y reciclado de nuevo, como es el caso de los envases Ecoplast. El objetivo es ofrecer la solución perfecta para convertir residuos plásticos en nuevos productos o en materia para su posterior utilización.

Recibimos botellas de plástico, las reciclamos, y le damos un nuevo uso, con la producción de envases para alimentos, como bandejas, deligourmet, delipack, fiambreras, hamburgueseras y porta hot dog, entre otros modelos, y la madera plástica. Con nuestros procesos cerramos el ciclo del plástico y cumplimos con los principios de una economía circular, con lo cual evitamos que el plástico llegue a los océanos o contamine nuestro medioambiente. Y lo mejor: reinsertamos el plástico no como desecho, sino como un nuevo producto 100 % reciclado y amigable con el planeta Tierra.

Imagen. Mali Maeder en Pexels.

Reciclamos botellas de agua, de refresco o jugo de PET (número 1). Aunque no reciclamos botellas de aceite. También reciclamos envases de champú, mantequilla, acondicionador, suavizante y tapitas de botellas. Este es el número 2 (polietileno o PE) y el número 5 (polipropileno o PP).

Nos orgullece resaltar que somos recicladores y también procesadores. Que una sola empresa abarque todas las etapas parece una ilusión, pero en Ecoplast frotamos la lámpara de plástico, y actuamos como el genio del reciclaje, quien hace los deseos realidad.

Reclinado, ando

Siempre recomendamos limpiar lo mejor posible los envases de plástico, antes de llevarlos a los centros de recolección. Esto nos facilita que estén en las condiciones óptimas de procesamiento. También nos encargamos de separar la botella de la tapita, para que cada uno pase por su proceso.

Cadena completa de Reciclaje
Imagen. Anna Tarazevich en Pexels.

El principal material que se recicla en Ecoplast es el PET (tereftalato de polietileno). Este tipo de plástico es de uso muy frecuente, por ejemplo, en envases para bebidas como botellas de agua. Son diferentes destinos los que puede tener este tipo de material, y puede ser reutilizado una y otra vez, con lo que se evita que pierda valor y se alargue la utilidad de algo que, calificaríamos como basura. Su alta transparencia, resistencia a las bajas temperaturas y excelentes propiedades barrera, lo hacen ideal para uso en empaques de alimentos.

Materiales como el HDPE (polietileno de alta densidad); LDPE (polietileno de baja densidad) y PP (polipropileno), también pueden ser reciclados. A través de nuestra experiencia en el reciclaje, diseñamos una línea de empaque que aprovecha las bondades estos productos, que pueden resistir altas temperaturas.

Tipos de plástico reciclados

Ecoplast tiene dos productos estrella: los envases para alimentos y la madera plástica. Cada uno se procesa con un tipo de plástico diferente. Con las botellas de Plástico PET (número 1, según el símbolo internacional del reciclaje) fabricamos envases alimenticios, excelentes para mantener la frescura de los alimentos y extender su periodo de vida. Son perfectos para ensaladas, sushi y comidas frías. De hecho somos los únicos en Venezuela que fabricamos envases reciclados de plástico para sushi. Además producimos las fiambreras -aptas para microondas- y las bandejas ecológicas: ideales para almacenar pescados, carnes, pollo y embutidos. Estas últimas resaltan por su drenaje mecánico que garantiza la durabilidad del alimento y elimina el uso de almohadillas, que son altamente contaminantes.

Con el plástico polipropileno y polietileno -de baja y alta densidad- creamos la madera plástica, que sustituye a la madera natural, y es ideal para construir, decorar y darle un toque diferente a las casas, urbanizaciones, cercas o construcciones. No se pudre, no se astilla y no necesita mantenimiento. Es una alternativa ecológica y enmarcada en la economía circular, que previene la tala de árboles.

De inicio a fin

Todo comienza en el centro de acopio. Las personas llevan sus botellas a estos lugares y desde allí son trasladados a nuestra empresa, ubicada en Guatire. También recibimos directamente las botellas en nuestras instalaciones; sin embargo, a veces estamos saturados con las cantidades, por lo que recomendamos verificar la disponibilidad de recibirlas de manera directa, a través de este correo: socialmedia@plasticosecoplast.com

Después del proceso de recepción pasan por tres procesos: selección, molido y lavado. Una vez que el plástico está bien molido y lavado se inicia la producción de láminas. Generamos dos tipos de láminas para producir nuestros envases con el sello Ecopack: con las láminas de plástico PET se producen envases, como las bandejas que hemos mencionado anteriormente, y que usan en los bodegones y supermercados para colocar los embutidos, por ejemplo; además de los envases para hamburguesas, sushi y perros calientes. Con las láminas de plástico 2, 4 y 5 generamos fiambreras, que son perfectas para comidas frías y calientes y son ideales para calentar en microondas.

Por último, el proceso de peletización nos permite producir la madera plástica. Esta fase consiste en comprimir o moldear el plástico en forma de bolita, para que sea más fácil trabajarlo y generar el producto final.

Transformando el mundo

Nuestra misión va a tono con la estrategia que perseguimos: transformar el mundo, desde Venezuela, pero con una visión global. “Somos una empresa dedicada al aprovechamiento de materiales plásticos, estimulando su reciclaje en el ámbito industrial y comercial a nivel nacional, con tecnología de vanguardia e innovación constante”.

Nuestros objetivos se contabilizan a través de la promoción de la cultura del reciclaje a todos los niveles, crear conciencia en la población y alargar la vida útil de los materiales plásticos, contribuyendo así con la conservación del medio ambiente. Por ello, nos interesa destacar que abarcamos toda la cadena, pues nuestro propósito no finaliza con la producción de envases o madera plástica; profesamos y practicamos las 10 R del reciclaje: Reordenar, Reformular, Reducir, Reutilizar, Refabricar, Reciclar, Revalorizar energéticamente, Rediseñar, Recompensar y Renovar.

Somos el ejemplo de concreción de un modelo circular donde nada es desperdicio ¡Piensa verde, piensa Ecoplast!

Comparte esta noticia:

Más para leer

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *