Reciclaje en Ecoplast: nueva vida para el plástico

Reciclaje en Ecoplast

En Ecoplast estamos comprometidos con los procesos de reciclaje de plástico, desde hace más de 25 años y somos una empresa pionera en este proceso en Venezuela. Recibimos las botellas de plástico, las reciclamos, y le damos un nuevo uso, con la producción de envases para alimentos
-100 % reciclados y ecológicos- y de la madera plástica. Con este proceso cerramos el ciclo del plástico y cumplimos con los principios de una economía circular, con lo cual evitamos que el plástico llegue a los océanos o contamine nuestro medioambiente.

Ecoplast es una empresa recicladora de plástico, la única que abarca todo el proceso en Venezuela: desde la recolección hasta la realización del producto. Somos recicladores y procesadores, le damos nueva vida a las botellas de plástico y las transformamos en productos terminados como envases para alimentos y madera plástica. Que una sola empresa abarque todas las etapas es algo complejo y en Ecoplast lo hacemos realidad.

¿Cómo lo logramos?

Los productos reciclables de Ecoplast se procesan a partir de materias primas y luego se convierten en productos terminados grado alimenticio. Creemos que el reciclaje es un proceso fundamental que previene el desuso de materiales, que aún pueden ser útiles, y sus ventajas son muchas: se reduce el consumo de nueva materia prima, además de minimizar el uso de energía, la contaminación del aire (mediante la incineración) y del agua (a través de los vertederos), así como también disminuir las emisiones de gases efecto invernadero.

Es importante saber que el plástico se recicla de tres modos diferentes:

  1. Usar un plástico para hacer productos de ese mismo plástico (por ejemplo, reciclando botellas de PET).
  2. Romper el polímero del plástico en pequeñas partículas para hacer nuevos polímeros
  3. Usar plástico para hacer un producto diferente.
Imagen. Willfried Wende en Pixabay.

Un envase reciclable es aquel que al ser procesado adecuadamente puede ser reutilizado y reciclado de nuevo, como es el caso de los envases Ecoplast. El objetivo es ofrecer la solución perfecta para convertir residuos plásticos en nuevos productos o en materia para su posterior utilización.

El principal material que se recicla en Ecoplast es el PET (tereftalato de polietileno). Este tipo de plástico es de uso muy frecuente, por ejemplo, en envases para bebidas como botellas de agua. Son diferentes destinos los que puede tener este tipo de material, y puede ser reutilizado una y otra vez, con lo que se evita que pierda valor y se alargue la utilidad de algo que, calificaríamos como basura. Su alta transparencia, resistencia a las bajas temperaturas y excelentes propiedades barrera, lo hacen ideal para uso en empaques de alimentos.

Sin embargo, materiales como el HDPE (polietileno de alta densidad); LDPE (polietileno de baja densidad) y PP (polipropileno), también pueden ser reciclados. A través de nuestra experiencia en el reciclaje, diseñamos una línea de empaque que aprovecha las bondades estos productos, que pueden resistir altas temperaturas, con lo cual son una excelente opción para los empaques usados en el delivery.

Lo que hacemos

No solo reciclamos botellas, también las tapas plásticas y, a partir de un proceso realizado con la más alta tecnología, diseñamos y fabricamos nuestros envases 100 % ecoamigables. Con las botellas de Plástico PET de agua y sodas (número 1, según el símbolo internacional del reciclaje) fabricamos envases alimenticios, excelentes para mantener la frescura de los alimentos y extender su periodo de vida. Son ideales para ensaladas, sushi y comidas frías. De hecho somos los únicos en Venezuela que fabricamos envases reciclados de plástico para sushi. Además producimos bandejas ecológicas: ideales para almacenar pescados, carnes, pollo y embutidos. Su sistema de drenaje mecánico garantiza la durabilidad del alimento y elimina el uso de almohadillas, que son altamente contaminantes.

Con el plástico polipropileno y polietileno -de baja y alta densidad- creamos la madera plástica, que sustituye a la madera natural, y es ideal para construir, decorar y darle un toque diferente a tus espacios. No se pudre, no se astilla y no necesita mantenimiento ¡Son muchísimas las ventajas de usar este producto reciclado!

El ciclo del reciclaje

Todo comienza en el centro de acopio. Las personas llevan sus botellas a estos lugares y desde allí son trasladados a nuestra empresa, ubicada en Guatire.

Después del proceso de recepción pasan por tres procesos: selección, molido y lavado. Una vez que el plástico está bien molido y lavado se inicia la producción de láminas. Generamos dos tipos de láminas para producir nuestros envases con el sello Ecopack: con las láminas de plástico PET se producen envases, como las bandejas que hemos mencionado anteriormente, y que usan en los bodegones y supermercados para colocar los embutidos, por ejemplo; además de los envases para hamburguesas, sushi y perros calientes. Con las láminas de plástico 2, 4 y 5 generamos fiambreras, que son perfectas para comidas frías y calientes y son ideales para calentar en microondas.

Por último, el proceso de peletización nos permite producir la madera plástica. Esta fase consiste en comprimir o moldear el plástico en forma de bolita, para que sea más fácil trabajarlo y generar el producto final.

Nuestro compromiso

En Ecoplast no solo queremos producir envases, nuestra aspiración van más allá: fortalecer el desarrollo de la industria y la cultura del reciclaje en Venezuela, apoyando la economía circular y sostenible de la región. Nuestra industria tiene como visión y misión impulsar la industria del reciclaje, ante la problemática de la basura y contaminación de los mares y ríos, que existe actualmente. Somos una solución para reducir el impacto ambiental y aumentar la circulación de plásticos reciclados para la creación de nuevos envases y productos.

Imagen. Sergei Tokmakov en Pixabay.

La disposición inteligente de los residuos de empaques y envases es en un factor importante y determinante en las economías modernas que ayudan a reducir la huella ambiental. Y nosotros estamos girando continuamente en esa dirección. Ecoplast se encamina cada día más, con sus procesos, hacia la sostenibilidad como pilar fundamental.

Es un gran aporte, no solo al medio ambiente, sino al impulso de una economía más sostenible y circular, en la que utilizamos recursos con moderación, con el reciclaje como modelo. Queremos inspirar a otras empresas e industrias de alimentos a transitar en la misma dirección: hacia un modelo circular donde todo se usa, reúsa, se recicla y se reutiliza ¡Piensa verde, piensa Ecoplast!

Comparte esta noticia:

Más para leer

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *